Sirviendo a México

lunes, 5 de septiembre de 2011

QUINTO INFORME DE GOBIERNO: CALDERON, AMBITO EDUCATIVO


FELIPE CALDERON
QUINTO  INFORME DE GOBIERNO
RESUMEN EJECUTIVO

EDUCACIÓN

Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes.

Desde 2008, solo los mejores docentes pueden ocupar las nuevas plazas y vacantes en las escuelas de Educación Básica por medio del Concurso Nacional Público, mecanismo que favorece la transparencia y promueve un profesorado mejor calificado. En los últimos cuatro años se han concursado más de 113 mil plazas docentes mediante este proceso de selección abierto y meritocrático.

Reforma a los Lineamientos Generales del Programa Nacional de Carrera Magisterial.

Gracias a la reforma firmada el 25 de mayo de 2011, los 774 mil profesores de Educación Básica que están incorporados al Programa Nacional de Carrera Magisterial serán evaluados bajo diversos criterios relacionados con factores que mejoran la calidad de la educación de nuestros niños. Los estímulos económicos para los docentes estarán vinculados a las calificaciones de sus alumnos en la prueba ENLACE, así como a los cursos de capacitación y actualización a los que asisten los docentes.

Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica
Todos los maestros y maestras de preescolar, primaria y secundaria serán evaluados cada tres años. La evaluación será obligatoria y universal, lo que ayudará a dar un diagnóstico preciso que permita enfatizar las fortalezas y corregir las debilidades del Sistema Educativo Nacional.

Cobertura Universal en Educación Primaria
En esta administración se logró la cobertura universal en primaria, es decir, cada niña y niño en edad de cursar la primaria tiene un lugar asegurado dentro del sistema público educativo del país. Con ello se cumplió anticipadamente el segundo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, de alcanzar la universalización de la educación primaria para el año 2015.

Educación Abierta y a Distancia
Los sistemas de Educación Abierta y a Distancia en nivel Medio Superior y Superior siguen en aumento y representan una alternativa educativa viable para las localidades más pequeñas y alejadas. Actualmente se atiende a 618 mil 941 estudiantes de Media Superior en la modalidad abierta y a distancia. En Educación Superior, en la misma modalidad se atiende a 341 mil 333 alumnos.

Becas Educativas
La administración del Presidente de la República se ha preocupado por garantizar que niñas, niños y jóvenes accedan a la educación y no abandonen sus estudios por motivos económicos. Es por ello que se continúan apoyando fuertemente los programas de becas en todos los niveles educativos. Desde el inicio de la administración se han otorgado 6 millones de becas en promedio al año, es decir, 24 millones de becas educativas a estudiantes desde primaria hasta posgrado.
Ampliación y construcción de planteles educativos en Educación Media Superior y Superior

Del inicio de la administración al ciclo escolar 2010-2011 se crearon 811 escuelas de Educación Media Superior. En el ciclo escolar 2011-2012 esta cifra se ubica ya en 985 nuevos bachilleratos.

En Educación Superior, entre septiembre de 2010 y agosto de 2011, entraron en operación 21 nuevas instituciones: ocho Institutos Tecnológicos, seis Universidades Tecnológicas, cinco Universidades Politécnicas y dos Universidades Interculturales. Se apoyó la construcción de 16 nuevos campus de Instituciones Públicas de Educación Superior, ocho extensiones de los Institutos Tecnológicos, cinco campus de las Universidades Públicas Estatales y tres Unidades Académicas de las Universidades Tecnológicas. En lo que va de la administración se han creado 96 nuevas Instituciones de Educación Superior y 50 nuevos campus de universidades ya existentes.

Mejorar las Condiciones de Infraestructura en las Escuelas

Con los programas de rehabilitación de infraestructura en Educación Básica, el Gobierno Federal apoya a las entidades federativas en su responsabilidad de mejorar las condiciones de seguridad, acondicionamiento, funcionalidad y modernización en más de 40 mil planteles escolares en todo el país. En la presente administración se ha invertido cerca de 10 mil millones de pesos en obras, generando casi 900 mil empleos temporales y beneficiando a más de 4 millones de estudiantes.

Ampliación del Horario Escolar
A través de los programas Escuelas de Tiempo Completo y Escuela de Jornada Ampliada, los alumnos permanecen más horas en su plantel escolar fortaleciendo sus competencias, conocimientos y habilidades, comiendo sanamente, haciendo deporte, y aprendiendo inglés y computación. Sabiendo que sus hijos están en un lugar seguro, los padres de familia pueden trabajar tranquilamente. Al final del ciclo escolar 2010-2011 están operando 2 mil 273 escuelas de tiempo completo y 662 escuelas de jornada ampliada, beneficiando a más de 648 mil alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario