Sirviendo a México

martes, 23 de agosto de 2011

FELICIDADES ! ¡ VAMOS POLITECNICO!

EN OPERACIÓN LAS PRIMERAS 39 AULAS REMODELADAS DE LA  UNIDAD PROFESIONAL “ADOLFO LÓPEZ MATEOS”, EN ZACATENCO

Dicha infraestructura forma parte del proyecto de remodelación y reforzamiento que realiza el Instituto Politécnico Nacional, inicialmente en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Zacatenco

        Esta semana entraron en operación las primeras 39 aulas remodeladas del edificio 3 de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y que forman parte del proyecto de remodelación y reforzamiento de los edificios de la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, la cual fue diseñada y construida hace más de medio siglo.

        Dichas obras, que iniciaron en julio de 2010, tienen como propósito ofrecer a la comunidad politécnica instalaciones que satisfagan las condiciones de seguridad, habitabilidad, higiene, comodidad y accesibilidad, salvaguardar la integridad de las personas y del patrimonio del IPN en caso de sismos, además de contar con una infraestructura autosuficiente que permita el ahorro de agua y energía eléctrica, así como la captación y reutilización de aguas pluviales.

        Precisó que cada aula tiene una capacidad de 30 a 35 alumnos, cuenta con luminarias ahorradoras de energía, así como sensores de presencia, a fin de reducir el uso de energía eléctrica y generar un ahorro económico para la institución.

“Fueron renovados pisos, canceles y plafones, manteniendo los colores y diseños originales en molduras, pisos de color gris, la estructura metálica en negro y la cancelería divisoria en verde óptico, pues son los colores que nos permiten tener el ambiente propicio para la lectura y para el estudio”, refirió el funcionario.

        Silva Ruvalcaba explicó que en cada edificio se efectuó una ampliación de baños tanto para hombres como mujeres, toda vez que fueron sustituidos los antiguos sanitarios por muebles de baños ahorradores, para evitar el desperdicio de agua, además de que ahora contarán con un sanitario exclusivo con dispositivos especiales para personas con discapacidad.

        Indicó que se recanalizaron las bajadas de aguas pluviales que anteriormente estaban dentro de las columnas de los edificios, lo que ocasionó oxidación y un serio problema de corrosión de las estructuras metálicas.
        El Secretario del Patronato de Obras e Instalaciones (POI) del IPN, Salvador Silva Ruvalcaba, explicó que actualmente los trabajos en los edificios 2 y 3 de la ESIME Zacatenco están casi concluidos, sin embargo se irán ocupando gradualmente al término de su equipamiento.

        El también encargado del proyecto de remodelación, dijo que la actualización de las estructuras de la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, se fundamenta en la normatividad que empezó a modificarse a partir de los sismos de 1985, la cual fija los requisitos a los que deben sujetarse las construcciones e instalaciones en el Distrito Federal.

        Expresó que la intensión del proyecto no es cambiar la apariencia de los edificios, sino reforzarlos y renovarlos, por lo que se respetó el proyecto original del arquitecto Reinaldo Pérez Rayón, creado hace más de 50 años, debido a que esta infraestructura es considerada como un icono en la ingeniería mexicana.Silva Ruvalcaba agregó que debido a que las instalaciones del IPN en Zacatenco son consideradas como inmuebles con valor artístico, el proyecto de conservación, restauración, rehabilitación y reforzamiento cuenta con el visto bueno de la Dirección General de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes.

ENHORABUENA

No hay comentarios:

Publicar un comentario